INSTITUTO DE RECURSOS MUNDIALES COLOMBIA
TÉRMINOS DE CONDICIONES
Objeto de la consultoría
Especialista de Investigación para la Iniciativa 20x20
Supervisor
Alejandra Laina - Victoria Rachmaninoff
Tipo de Consultoría
Fixed Price
Tiempo de ejecución
7 meses
Ubicación de la Consultoría :
Bogotá, Colombia
Dept/Program a /Center:
Forests Program
Monto de la consultoría
Entre COP $50,000,000 y $70,000,000.
La Secretaría de la Iniciativa 20x20 busca un especialista de Investigación para apoyar directamente a los países miembros y socios en el monitoreo del uso de la tierra y la restauración. El profesional tendrá un papel fuerte en el desarrollo de la Aceleradora de Monitoreo 2025, un programa liderado por la Iniciativa 20x20 para el desarrollo de capacidades para funcionarios públicos para mejorar sus sistemas de monitoreo. Una parte importante será el seguimiento con tres países miembros de la Iniciativa 20x20 a los cuellos de botella identificados para llevar a cabo los procesos de restauración y monitoreo de la restauración y la biodiversidad. Para el desarrollo del contrato se requieren reuniones bilaterales con los puntos focales nacionales de 20x20 y coordinación con consultores que trabajan en el apoyo a los cuellos de botella. Además, el especialista será responsable de una serie de entrenamientos en línea para profesionales sobre herramientas y métodos para el monitoreo de restauración y uso del suelo.
El consultor prestará sus servicios como miembro técnico del equipo de la Iniciativa 20x20, participando activamente en los procesos de coordinación, planificación y seguimiento de las actividades del programa. Sus responsabilidades incluyen, pero no se limitan a, lo siguiente:
El programa de alimentos, Uso del Suelo y Agua (F/L/W) a nivel global tiene como visión, un sistema de alimentos, tierra y agua que satisfaga las necesidades esenciales de todas las personas, detenga y comience a revertir la pérdida de ecosistemas naturales y biodiversidad, y logre emisiones netas cero para 2050. Y a nivel misional se centra en catalizar cuatro grandes cambios en el sistema de alimentos, tierra y agua (producir, proteger, reducir y restaurar) necesarios para proteger a las personas y al planeta.
A nivel nacional el programa centra sus esfuerzos en tres grandes cambios, proteger, restaurar y producir, priorizando tres paisajes a nivel nacional, amazonas, la conexión Andes-Amazonas y el Caribe. Para desarrollar su estrategia el programa propone un trabajo multiactor y multiescala que facilite la implementación de acciones en el corto, mediano y largo plazo.
A nivel global el programa Colombia trabaja con los líderes de cada uno de los pilares de cambio y con los directores de plataformas para implementar acciones con impacto global y acción local.
Acerca de la Iniciativa 20x20
La Iniciativa 20x20 es un esfuerzo liderado por los países de América Latina y el Caribe que buscan cambiar la dinámica de la degradación de la tierra en la región, comenzando por proteger y restaurar por lo menos 50 millones de hectáreas de bosques, tierras agrícolas, pastizales y otros paisajes para el año 2030. La Iniciativa — cuyo lanzamiento formal tuvo lugar en la COP 20 en Lima en 2014 — apoya el Desafío de Bonn y la Declaración de Nueva York sobre los Bosques, compromisos globales que buscan restaurar 350 millones de hectáreas en el mundo de tierras deforestadas y degradadas para el año 2030.
Hasta el momento, 18 países de América Latina y el Caribe y tres programas regionales se han comprometido a proteger y restaurar más de 52 millones de hectáreas de terrenos (cerca de 124 millones de acres, un área que cubre aproximadamente el tamaño de Paraguay y Nicaragua) mediante la Iniciativa 20x20, WRI tiene a cargo la secretaria de la Iniciativa.
La propuesta deberá ser desarrollada con base en los siguientes productos:
Todos los proponentes deberán adjuntar, como parte de su postulación, certificados de experiencia que respalden de manera verificable su trayectoria en actividades relacionadas con el objeto de la consultoría. Estos certificados deben ser expedidos por entidades contratantes y deben contener, como mínimo, la descripción de las funciones desempeñadas, el periodo de ejecución y los datos de contacto para su verificación. La no presentación de estos documentos podrá ser causal de inadmisión de la propuesta.
6.1 C riterios de evaluación.
Los siguientes elementos serán las consideraciones principales para evaluar:
6.2 Método de evaluación:
Item
Descripción
Puntaje
Propuesta Técnica
Documento técnico que describe los productos, la metodología y las necesidades para el logro del objeto del contrato
30 puntos
Propuesta económica
Presupuesto detallado, que incluye fechas propuestas de pago, valor total de la consultoría y valores asignados a cada uno de los productos.
30 puntos
Hoja de vida y certificados de experiencia
Hoja de vida actualizada que incluya los certificados de experiencia solicitados y demostrando su idoneidad para la contratación
20 puntos
Entrevista
20 puntos
Total
100 puntos
Los solicitantes deben postularse a través del portal JobVite para ser considerados.
World Resources Institute (WRI) es una organización de investigación global donde trabajamos por establecer vínculos entre la conservación del medio ambiente, las oportunidades económicas y el bienestar humano. Nuestra misión es llevar a la sociedad hacia una forma de vida que proteja el medio ambiente y asegure la capacidad de proporcionar recursos para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
WRI tiene presencia en 50 países con oficinas en Estados Unidos, China, India, Brasil, Indonesia, México, Colombia y otros. Nuestros más de 1400 expertos y personal trabajan con líderes que convierten las grandes ideas en acciones para la sustentabilidad de nuestros recursos naturales. Trabajamos en 7 programas: ciudades, clima, energía, bosques, alimentos, agua y océanos, acompañados de 4 centros de excelencia que trabajan los temas transversales de: economía, equidad, financiamiento y negocios.
Desde 2010 WRI trabaja en Colombia sobre todo con sus programas y proyectos globales. Desde octubre de 2019, WRI inició actividades preliminares encaminadas a consolidar una oficina en Colombia, aprovechando el trabajo de la organización en el país con más de 20 proyectos en curso. Hoy, WRI tiene una Oficina de Programas en Colombia y lidera varios proyectos en el país, principalmente en 3 áreas clave: Clima, Ciudades y Bosques. A través de estos programas, WRI busca asegurar una transición justa hacia una economía baja en carbono, proteger los bosques y la biodiversidad del país y mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los colombianos.
About World Resources Institute
A global research organization working on six critical goals that the world must achieve this decade in order to secure a sustainable future:climate, energy, food, forests,water, cities & transport.
View WebsiteGet More Interviews for This and Many Other Jobs
Huntr helps you instantly craft tailored resumes and cover letters, fill out application forms with a single click, effortlessly keep your job hunt organized, and much more.
Sign Up for Free